Monday, July 28, 2014

Diez cosas gratis en Internet


¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre la cantidad gratis que puedes disfrutar gracias a Internet? 




A continuación te presento 10 cosas gratis que utilizas diariamente y no te habías dado cuenta:


1. Correo electrónico: 


A menos de que estés pagando por más espacio o alguna función especial, el correo electrónico es gratis y lo utilizas diariamente. ¿Te imaginas que los servidores comenzaran a cobrar por utilizar el servicio?


2.Llamadas/Videoconferencias

A través de los ya bien posicionados Skype o Viber, puedes realizar llamadas a cualquier parte del mundo con la única condición que tengas conexión a Internet. De esta manera podrás saludar a tu mamá que esta al otro lado del mundo o tener un junta semanal con tus colegas de trabajo que se encuentran en distintas oficinas.

3. Mensajes a celular

En México, más de 20 millones de personas utilizan la aplicación de WhatsApp para comunicarse diariamente y si bien no es la única que existe en el mercado, si que es la que tiene mejor posicionamiento. 
(Cabe mencionar que no es del todo gratis, sin embargo el pago por esta app es sumamente bajo)

4.Series, música y películas

Nos encontramos a un click de distancia de poder ver una película un Sábado por la noche, de escuchar la música que deseas mientras trabajas o estudias o incluso disfrutar de esa serie que acaba de lanzar el último capítulo de la temporada.

5.Mapas de geolocalización:

El servicio gratuito de Google Maps nos libra de problemas cuando nos encontramos en una calle que no conocemos o estamos de viaje y necesitamos llegar a nuestro hotel. 

6. Aplicaciones móviles:

Hoy en día existen más de 800.000 aplicaciones en Google Play y 775.000 en Apple Store y si bien existen algunas que requieren de un pago para poder desacargarla, tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de apps gratuitas y que ofrecen un excelente servicio. Seguro que en tu celular tienes alguna agenda, juego, app para fotografía o alguna que te monitoree mientras haces deporte o te haga saber sobre tus fases de sueño. ¿Cuánto pagaste por ellas?

7. Libros:

Actualmente muchos autores han puesto a disposición del público libros gratuitos en Internet también conocidos como ebooks que puedes descargar a tu computadora o tablet. Basta que indagues un poco en Internet para encontrarlos y comenzar a leer.

8. Redes Sociales:

En este punto sólo podemos decir: ¿Por cuál de tu red social pagaste alguna cuota para tener acceso a esta?

9. Videos:

Desde hace 9 años YouTube ha puesto a disposición de los usuarios su plataforma para que estos puedan subir o ver alguna video que van desde recetas de cocina, trucos para mejorar tu casa, tips para tu entrevista de trabajo o trucos de animales.

10. Información:


Lo más importante es la enorme cantidad de información gratis que puedes encontrar en Internet, en este momento decidiste leer este post y nadie te cobrará por haberlo hecho, más tarde podrás informarte un poco más sobre el término que no has comprendido del todo, podrás indagar sobre temas como la segunda guerra mundial, hacer alguna traducción o conocer cuánto vale tu moneda en otros países.

¿Qué otras cosas tenemos a nuestro alcance gratuitamente y no nos hemos dado cuenta?

¡Nos seguimos leyendo!


Friday, July 25, 2014

¿Qué es el Internet de las cosas?

¿Qué es el Internet de las cosas?
A principios de año siempre nos encontramos sobre las tendencias que estarán presentes a corto y mediano plazo, así que una de las que considero más importantes y que se empezarán a desarrollar en el 2014, es precisamente El Internet de las cosas o "Internet of Things" (IOT).

El concepto en sí se refiere a la interconectividad de todas las objetos con los que interactuamos día a día. ¿Puedes imaginarlo? Es sencillo de explicar pero difícil de aplicar. Imagínate que tu despertador suene a la hora exacta por la mañana porque esta conectado con tu agenda y conoce tus compromisos y juntas de tu día, imagínate que tu sistema de calefacción se encienda media hora antes de que llegues a casa, imagínate estar en el supermercado y que tu refrigerador envíe un mensaje a tu celular dándote aviso que no tienes más leche o verduras o pasta dental...
Las posibilidades son infinitas... 

Diez empaques creativos

Dicen que de la vista nace el amor, y a continuación te presentamos los 10 empaques más creativos de empresas que han buscado innovar en sus formas de presentar sus productos y su imagen de marca de la manera más original:

Imagen

Imagen

Friday, July 18, 2014

6 consejos para tener un blog exitoso

Si estás pensando en tener un blog, te comparto las siguientes estrategias para que poco a poco construyas tu propia comunidad y tengas un blog exitoso:
1.Comprométete: Antes de pensar en cosas (Que son muy importantes) sobre el diseño, contenido, seguidores, etc. tienes que comprometerte contigo mismo al hecho de que tener un blog necesita de tu tiempo y dedicación. Te recomiendo que dediques un día/hora en específico semanalmente a tu blog y que lo apartes como lo harías con cualquier otra reunión de negocio o compromiso que tengas.
2. Elige el dominio adecuado: Actualmente existen distintas opciones en donde puedes crear gratuitamente tu blog (WordPress, Blogger, etc.) sin embargo antes de hacerlo te recomendamos analizarlas y conocer sus ventajas y desventajas de cada uno y elijas la que más te convenga.images
3. No inviertas desde un inicio: Pagar por tener tu propio dominio puede ser muy tentador al inicio, te recomiendo que primero pruebes cierto tiempo con las versiones gratuitas que ofrecen los servidores antes de hacer la inversión en tu blog para que decidas si realmente te gusta escribir y te visualizas en un futuro como blogger.
4. Mantente actualizado: Debes saber que al crear un blog tendrás que estar en constante investigación sabiendo cuáles son los temas que le interesan a tu público, leyendo publicaciones de otros blogs o páginas web que creas te puedan aportar contenido interesante para tus seguidores, leer algunos libros para aprender más y por supuesto conocer a fondo los recursos y plug-ins que se ofrecen y que consideres mejor para optimizar tu blog.
5. Trabajo de tiempo completo: Al tener un blog no bastará con realizar tus publicaciones, deberás tener claro las estrategias que seguirás para posicionarte y las redes sociales que utilizarás para darte a conocer. Por favor no cometas el error de pensar que tener un blog no te quitará demasiado tiempo.
6.Analiza tus estadísticas: Como propietario de un blog, será muy importante que desde un inicio sepas cuántas visitas tienes, cómo llegaron a tu sitio, tus artículos más leídos, tiempo que pasan en tu web, etc. Acuérdate: tus seguidores serán tus mejores aliados y por tanto deberás conocerlos a fondo
¡Nos seguimos leyendo!